
Suscríbete a nuestro canal
Con el objetivo de crear conciencia en la sociedad sobre los efectos perjudiciales del consumo de tabaco, todos los años el 31 de mayo, por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se celebra el Día Mundial sin tabaco.
Las cifras son esclarecedoras: Más de 6 millones de personas mueren anualmente como consecuencia del consumo directo de tabaco y en torno a 890.000 por estar expuestas a él de alguna forma.
La OMS advierte: el humo del tabaco contiene más de 7.000 sustancias químicas, de las cuales 69 son causantes de distintos tipos de cáncer y el humo permanece en el aire hasta 5 horas después de haber fumado, en casa o en el coche, sin que sea visible, siendo un peligro al que se exponen los fumadores y las personas que tienen alrededor.
El 75% de los fumadores querrían dejarlo pero no son capaces de conseguirlo. Tal y como señalan especialistas, cuando una persona intenta dejarlo sólo con su fuerza de voluntad, sus posibilidades reales de éxito no superan el 10%, pero si lo acompañan con un tratamiento médico adecuado, dichas posibilidades se triplican.
Fuente:
Suscríbete a nuestro canal
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes ampliar información del uso que hacemos en el tratamiento de tus datos, accediendo a nuestra Política de privacidad.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web y tu experiencia de usuario en ella.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!