
Suscríbete a nuestro canal
La llegada del coronavirus ha obligado a toda empresa a adaptarse, y la industria de la organización de los eventos, ya fuesen profesionales, deportivos o de ocio, no iba a ser menos: los premios Goya de este año consistirán en una gala híbrida; en los juegos olímpicos de Tokio 2021 están tomando medidas que incluyen controles y pruebas exhaustivas a los atletas… y otros, como los sanfermines, han sido cancelados definitivamente por la imposibilidad de celebrarlo en condiciones de seguridad.
La maquinaria de medidas para garantizar la seguridad de las personas se puso en marcha desde el primer momento, pero ¿es realmente seguro celebrar un evento con los tiempos que corren? A la hora de celebrar un acto u evento, lo que debemos hacer es partir de la situación epidemiológica de la CCAA, provincia o municipio, que debe ser de bajo riesgo de transmisión. Posteriormente, analizar el riesgo de contagio según el tipo de evento que se quiera celebrar y, si es seguro, realizarlo con medidas de prevención y control: protocolos de desinfección, uso obligatorio de mascarillas y facilitación del mantenimiento de la distancia social de 2 metros, evitar aglomeraciones, reducir la duración del evento u optimizar la ventilación, ya que reduce la posibilidad de contagio.
Aun así, la posibilidad de tener que cancelar nuestro evento sigue existiendo. Y porque esto no es algo agradable en términos económicos, existen los seguros para eventos, en especial para los multitudinarios. Sin embargo, ahora se ha extendido mucho más hacia el ámbito privado, como en las bodas. Por ello, si estamos pensando en organizar un evento, lo mejor en estos casos será, a partir de las medidas y restricciones del momento, acudir a nuestro corredor de confianza para que nos asesore en todo momento sobre qué coberturas garantizarán nuestra seguridad y la de nuestros invitados.
Suscríbete a nuestro canal
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes ampliar información del uso que hacemos en el tratamiento de tus datos, accediendo a nuestra Política de privacidad.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web y tu experiencia de usuario en ella.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!