Stop incendios

La llegada del verano y del calor, a pesar de todo lo bueno que supone, lamentablemente, trae también algunas noticias que no suenan tan bien. Los incendios forestales durante la época estival son algo habitual en nuestro país; y la frecuencia y magnitud de estos hace que sea uno de los más afectados dentro de la Unión Europea. Los datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, muestran que, en los últimos diez años, nuestros bosques han sufrido una media de 23 “grandes incendios forestales” (aquellos que superan las 500 hectáreas) cada año.

Por ello, el seguro juega un papel muy importante cuando ocurren este tipo de siniestros. La cobertura ante los daños provocados en las producciones forestales, así como los gastos necesarios para su repoblación, es encargo del seguro forestal. Está subvencionado por Agroseguro, ENESA, así como por las aportaciones de las CCAA. No obstante, cabe mencionar que las explotaciones forestales no son las únicas expuestas al riesgo de incendios en estos entornos. Las producciones agrícolas y ganaderas, inmuebles y contenido de los mismos asi como los vehículos, también pueden ser cubiertos ante el riesgo de incendio. Éstos,  a través de garantías destinadas al mismo dentro de las diferentes pólizas contratadas para proteger estos bienes.

Asimismo, hay que tener en cuenta los daños asociados a aquellas personas que trabajan directamente en las labores de extinción de los fuegos, que pueden ir desde la incapacidad temporal o permanente hasta, por desgracia, el fallecimiento. En los casos de daños personales de quienes participan en la extinción del fuego, el Consorcio de Compensación de Seguros será el encargado de las prestaciones, aunque pueden complementarse con otras pólizas que la persona tenga contratados a nivel individual, como puede ser el seguro de Vida, de accidentes personales o asistencia sanitaria. De todos modos, para asegurarnos de que nuestras necesidades y circunstancias específicas estén cubiertas y salir de toda duda, lo más recomendable será acudir a un corredor de seguros de confianza para consultarle y salir de toda duda.

También te puede interesar:

foto interior casa
< class="entry-title obfx-grid-title"> ¿te vas de vacaciones? Lo mejor es contratar un seguro de hogar
logo adn del seguro
< class="entry-title obfx-grid-title"> Hablan de nosotros
uso de móvil al volante
< class="entry-title obfx-grid-title"> Declarada la guerra al móvil por la DGT
bosques protegidos
< class="entry-title obfx-grid-title"> Bosques protegidos
post 1 julio garres
< class="entry-title obfx-grid-title"> ¿Es obligatorio tener seguro para bares y restaurantes?

Suscríbete a nuestro canal

Aviso legal     |     Política de privacidad