Este tipo de contrato está regulado por normativas relacionadas con la actividad turística. Es importante destacar que en España no existe una legislación única aplicable a nivel nacional, ya que la regulación depende de cada Comunidad Autónoma y, en algunos casos, de los ayuntamientos.
Aspectos claves del alquiler vacacional:
- Cumplimiento normativo: Las regulaciones pueden incluir la necesidad de tramitar una licencia turística, así como cumplir con requisitos específicos del inmueble, como estar completamente amueblado, contar con equipamiento adecuado, disponer de un botiquín y hojas de reclamaciones.
- Estancias más breves: Por lo general, las reservas suelen ser de pocos días y rara vez superan el mes de duración, según explica el abogado José María Guamis.
- Servicios adicionales: Si la vivienda está amueblada, se comercializa a través de canales turísticos y ofrece servicios como limpieza, se considera un alquiler turístico.
- Restricciones por parte de la comunidad de propietarios: Según la Ley de Propiedad Horizontal, los vecinos pueden limitar este tipo de alquileres, establecer cuotas especiales de gastos