Vencimiento
El vencimiento de la póliza suele ser el caso de caducidad más habitual, por lo tanto, a la pregunta “¿cuándo caduca un seguro de vida?”, podemos afirmar que vence cuando el beneficiario alcanza una edad determinada. En general, esta suele ser en torno a los 70 o 75 años, aunque puede variar dependiendo de la compañía aseguradora, encargada de establecer una edad límite para cada caso (fallecimiento, invalidez, etc.).
Falta de pago de la prima
La mayoría de las pólizas se renuevan anualmente, ya sea automáticamente o a petición del usuario, por eso debes asegurarte de que este procedimiento se lleva a cabo, ya que, de lo contrario, la aseguradora puede entender que no deseas seguir disfrutando del servicio y, al dejar de pagar la prima, puede dar de baja tu seguro de vida o exigir su pago judicialmente.
Por ello, es importante que cada año compruebes que la póliza se ha renovado correctamente, sobre todo, ahora que sabes que los seguros de vida tienen caducidad y una de sus causas es el incumplimiento del pago.